Power BI: Análisis de Datos e Inteligencia de Negocios

Desarrolla habilidades para el análisis y la comunicación efectiva de la información a través de la herramienta de inteligencia de negocios de Microsoft Power BI.

¡Hola! Estoy interesado en estudiar el Diplomado en Power BI: Análisis de Datos e Inteligencia de Negocios. ¿Podrían darme información?

Recibe más información

¿Necesitas un programa para tu empresa?

Duracion

15 Semanas

Intensidad
90 Horas con docente - 10 Horas autónomas

tarifa
TARIFA
$2.940.000
Inversión plena 2025


Horarios

Martes y jueves
De 6:00 a 9:00 p.m.

y Sábados de
9:00a.m. a 12:00.m.

Inicio de clases

22 de abril de 2025

Inscripciones

Hasta el 18 de abril de 2025

sello sello

Contenido del programa


Certificado
La Universidad expide un certificado por participación a quienes aprueben el 80% de las sesiones programadas.

Nota: la Universidad Ean se reserva el derecho de suspender o aplazar el inicio de cualquiera de los programas, en función de la respuesta que obtenga de los interesados a la convocatoria. Asimismo, se reserva el derecho a realizar modificaciones en las fechas de inicio, auditorios o salones, planes de estudio, enfoque metodológico y claustro docente.

*Los aplazamientos o modificaciones de fechas de inicio de un programa de Educación Continuada, no reactiva porcentajes por pronto-pago a los participantes que ya hayan pagado.

Las tarifas están sujetas a los incrementos anuales determinados por la Universidad Ean.

¿Por qué estudiar este programa?

Desarrolla habilidades para el análisis y la comunicación efectiva de la información a través de la herramienta de inteligencia de negocios de Microsoft Power BI para modelar, analizar e interactuar con diferentes fuentes de datos que faciliten la toma de decisiones en las organizaciones.


¿A quién va dirigido?

Estudiante o profesional en cualquier área del conocimiento con el interés de potencializar su desempeño personal y laboral, analizando grandes volúmenes de datos, generando informes, indicadores, modelos formulados y visualizaciones de gran impacto para presentar de manera más ágil y comprensible la información.


Objetivos del programa

Objetivo general

Desarrollar habilidades para el análisis y la comunicación efectiva de la información a través de la herramienta de inteligencia de negocios de Microsoft Power BI para modelar, analizar e interactuar con diferentes fuentes de datos que faciliten la toma de decisiones en las organizaciones.

Objetivos específicos

  • Conocer y comprender la Interfaz de Power BI Desktop.
  • Analizar datos que provienen de diferentes orígenes Excel, Access, SQL, Web, TXT, CSV, PDF, entre otros.
  • Generar consultas mediante la relación de varias tablas.
  • Crear modelos de datos relacionales de manera profesional.
  • Aplicar fórmulas DAX para realizar cálculos complejos.
  • Desarrollar Informes Dinámicos o Dashboards en Power BI.


Eric Julián Rodríguez Martínez - Coordinador Académico

Magíster en Ingeniería Industrial de la Universidad Nacional de Colombia, con más de 10 años de experiencia docente en Instituciones de Educación Superior y una sólida trayectoria como consultor en análisis de datos e inteligencia de negocios. Experto en la creación de soluciones de Business Intelligence con experiencia en el diseño e implementación de modelos de datos e indicadores de gestión y en la automatización de procesos administrativos. Actualmente líder del equipo de Finanzas Públicas de la Subdirección de Desarrollo Sectorial del Ministerio de Educación Nacional, en el análisis sectorial de la Educación Superior para la formulación de estrategias que permitan la sostenibilidad financiera del sector.

Daniel Steven Daza Romero

Profesional en Ingeniería de Sistemas con más de once años de experiencia en plataformas informáticas, especializado en inteligencia de negocios y analítica de datos. Coordinador BI y consultor senior, con un enfoque orientado a la toma de decisiones estratégicas basadas en datos y la optimización de procesos organizacionales mediante herramientas tecnológicas de vanguardia como Power BI, SAP BW, SQL Server, Tableau, y la suite de Power Platform. Además, sólida trayectoria liderando proyectos de analítica en sectores como consumo masivo, minería, call centers, logística y educación, desempeñándose como asesor y docente en instituciones de educación superior y empresas multinacionales.

Jorge Andrés Aldana Silva

Ingeniero Industrial con especialización en Gerencia de Proyectos en Inteligencia de Negocios (BI), con una amplia experiencia en diseño, desarrollo e implementación de sistemas de información para la recopilación y análisis de datos, utilizando herramientas como C#, Excel, MS Access, SQL Server y WPF. Así como en la automatización de procesos ETL y creación de soluciones de Business Intelligence, especialmente con Power BI, Azure, Python y SQL Server. Además del entrenamiento de equipos de trabajo y profesionales en el uso de herramientas de análisis de datos, como Excel, Power BI, SQL Server y Python, fortaleciendo las competencias en inteligencia de negocios.

Leidy Johanna Ramirez Gonzalez

Ingeniera de Sistemas, Especialista en Big Data y sólida experiencia en el diseño, modelado y explotación de datos para la toma de decisiones estratégicas. Especialista en analítica de negocios, con dominio avanzado de herramientas como Power BI, SQL y Tableau, entre otras. Certificada en PL-300: Power BI Data Analyst Associate por Microsoft. Destacada por transformar datos complejos en información clara y accionable, optimizando procesos y generando valor a través del análisis avanzado de datos y la visualización efectiva.

Victor Alonso Rueda Plazas

Administrador de Empresas, Especialista en Gerencia de Proyectos de Inteligencia de Negocios y candidato a obtener el título de Maestría en Gerencia de Proyectos, con amplia experiencia en gestión de proyectos académicos y administrativos en instituciones de educación superior, liderando iniciativas de innovación educativa y transformación digital. Ha participado como líder de proyectos en iniciativas de diseño e implementación de modelos analíticos para la toma de decisiones en empresas e instituciones de educación superior, aplicando herramientas de Microsoft e implementando conceptos de IA para el análisis de datos y la gestión de productividad.

Nota: se reserva el derecho de suspender o aplazar el inicio de cualquiera de los programas, en función de la respuesta que obtenga de los interesdos a la convocatoria. Asi mismo, se reserva el derecho a realizar modificaciones en las fechas de inicio, auditorios o salones, planes de estudio, enfoque metodológico y claustro docente.

 

 

¿Quieres empezar tu proceso de inscripción?

Comunícate cuanto antes a nuestro Centro de contacto al +(57-1) 593 6464 opción 2 (cupos limitados)

Whatsapp

¡Hablemos por WhatsApp! Completa los siguientes datos y empecemos nuestra conversación.

Celular no valido para el país seleccionado

¿Cuenta con titulo universitario?

Cargando

Icono Arriba
Abrir las opciones de accesibilidad
Opciones de accesibilidad
Tamaño de texto Aumentar el tamaño del textoDisminuir el tamaño del texto